La casa sobre el arroyo
FICHA TÉCNICA /
Título / La casa sobre el arroyo
Subtítulo / Amancio Williams en Argentina
Editorial / 1:100 Ediciones
Ubicación / Mar del Plata, Argentina
Autor(es) / Daniel Merro Johnston (autor) + Eduardo Stupía (prologuista)
Año / 2014
ISBN / 978-987-25893-9-4
Diseño y realización / 1:100 Ediciones
Corrección de textos / Gisèle Perthuy + Agustina Merro
Idioma / Español
Extensión / 184 págs.
Papeles / Couché opaco de 130 grs. para cuerpo interior / Tapas en couché opaco de 350 grs.
Tapas / Blandas con solapa
Tintas / Color para cuerpo interior y tapas (4/4 colores)
Formato / 20,00 x 26,00 cm (ancho x alto)
Peso / 0.7 Kg
Proyectos incluidos / 1
Fotografías a color / 38
Fotografías en B/N / 77
Planimetrías incluidas / 13
Croquis / 27
Dibujos / 8
Imágenes de maqueta / 4
Documentos / 18
RESEÑA /
Una de las obras más interesantes de Amancio Williams, la casa para su padre en Mar del Plata, Argentina, es reconocida como una de las viviendas más paradigmáticas de la modernidad y del siglo XX.
¿Cómo construir sin hacerlo?, ¿cómo poner allí una casa sin tocar el parque?
«Es como una caja de pájaros, como un sonido entre los árboles, y vas viendo que todo está absolutamente protegido y defendido con la figura del puente, es como si éste hiciera posible una casa que estuviera en otro sitio, es realmente sorprendente…», dijo Enric Miralles.
Luego de «El autor y el intérprete», sobre la casa Curutchet de Le Corbusier, libro que consiguió varios premios, Daniel Johnston se interna ahora en la historia de otro gran arquitecto y su relación con la cultura de su tiempo, relatada a través de un proyecto genial.
El libro incluye documentación inédita del proyecto y su construcción, de su amistad con Le Corbusier, Jean Prouvé, Georges Candilis y muchos otros. Correspondencia, planos, testimonios e historias paralelas que permiten inscribir la construcción de esta mítica casa en una época de profundos cambios sociales.
AUTOR /
Daniel Mero Johnston es arquitecto por la Universidad Nacional de Córdoba y doctor en arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid. Está vinculado a la enseñanza como profesor regular e invitado en varias universidades españolas, especialmente a la obra de Le Corbusier en América.
En el año 2011 la Editorial 1:100 pública su primer libro, «El autor y el intérprete». Ha proyectado y dirigido gran cantidad de obras y llevado a cabo innumerables concursos de anteproyectos de arquitectura, obteniendo múltiples premios. En la actualidad desarrolla su actividad profesional en España y es profesor asociado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares.
CONTENIDOS /
Prólogo / Por Eduardo Stupía
Obertura finale
El cliente músico
Aria da capo de Amancio
La construcción de la escena
La casa sola
$32,200
Agotado