Deserta
  FICHA TÉCNICA / Â
TÃtulo /Â DESERTA
SubtÃtulo /Â EcologÃa e Industria en el Desierto de Atacama
Editorial /Â Ediciones ARQ
Autor /Â Pedro Alonso
Año / 2012
ISBN /Â 978-956-14-1235-4
Textos / Español + Inglés
Páginas / 344
Formato /Â 17,50 x 24,00 cm (ancho x alto)
Peso /Â 0.80 Kg
  RESEÑA / Â
Deserta es un libro en el que convergen muchos y aparentemente diferentes puntos de vista, que sin embargo tiene como centro una preocupación principal: ¿cómo pensar al desierto como ámbito donde, paradójicamente, también se habita y se trabaja?, ¿con qué bagaje técnico pero también intelectual deberÃa abordarse este problema?, En definitiva ¿cómo construir y generar arquitectura e infraestructura en una región de clima extremo como Atacama?. Para dar una respuesta a estas interrogantes, el autor del libro, Pedro Alonso, ha congregado a un conjunto de personalidades que desde su disciplina o ámbito de intereses han abierto perspectivas al respecto y que, de una u otra manera, no han olvidado la dimensión productiva que tiene el desierto.
Se trata de un cuadro de autores variado y fascinante, que comprende desde clásicos como Charles Darwin o el historiador y crÃtico de arquitectura inglés Reyner Banham, hasta especialistas en el campo de la energÃa solar y la fitogeografÃa, sin descuidar los estudios históricos y urbanos. Se suman a estos textos varios ensayos fotográficos y también el resultado de una serie de talleres de arquitectura desarrollados por la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica entre el 2009 y el 2011, uno de ellos en colaboración con la Architectural Association School of Architecture de Londres y auspiciados por el Centro del Desierto de Atacama de la misma universidad.
  INDICE / Â
Presentación
Prólogo / Pedro Alonso
Atacama Deserta / Pedro Alonso
Atacama desde el aire / Ignacio Infante
Sobrevivencia
Las condiciones climáticas del desierto de Atacama como desierto extremo de la tierra / Wolfgang Weischet
Atacama, el desierto más extremo del mundo / Pilar Cereceda
El banco de semillas del oasis de niebla de Alto Patache / Miguel Gómez, Karen Munita + Bernardo Guerrero
Hiperaridez del desierto de Atacama y manifestaciones de vida en Alto Patache / Luis Gurovich
Adaptaciones de sobrevivencia en plantas xerófitas del Desierto de Atacama / Ana MarÃa Mujica
Mecanismos de sobreviviencia en plantas xerófitas / Ana MarÃa Mujica
Ciudades
Asentamientos de la minerÃa y desarrollo territorial / Eugenio Garcés
De la tecnologÃa al diseño: tres tesis sobre la urbanización del desierto de Atacama / Braulio E. Morera
Tres escenas para Deserta: urbanismo ecológico y pueblos mineros en Atacama / Pablo Lazo
Undo / Rodrigo Pérez De Arce
Campamentos, ciudades, ruinas / Varios autores
Sistema
Ecological redesign / John McHale
Diagramas / John McHale
EcologÃa industrial / Pedro Alonso
Disrupción, un catálogo de tecnologÃas / Flavio Sciaraffia
Proyectos
Talleres UC / Pedro Alonso
Deserta: Escuela visitante AA|UC 2011 / Varios autores
EnergÃa
Charles Wilson y la primera planta desalinizadora solar. Las Salinas, 1874-1914 / Gonzalo Carrasco
The most beautiful Power Plant in the world / Reyner Banham
EnergÃa Solar Concentrada / Francisco Förster
Localizando emplazamientos para la instalación de CSP alrededor de MarÃa Elena / Eduardo Orellana
Radiación solar directa en Atacama / Varios autores
Mineros
The Voyage of the Beagle, Chapter XVI Northern Chile and Perú, 1835 / Charles Darwin
El lenguaje de las máquinas / Rafael Gumucio
MarÃa Elena: Vistas Aéreas / Ignacio Infante
Deserta
Deserta / Pedro Alonso, Thomas Weaver
Campamento MarÃa Elena / Tim Street-Porter
Colaboradores
$19,500
Agotado