fbpx

Blog

Columnas

Date una vuelta por nuestro Blog.

Agenda

Lazamientos, eventos y otros.

Newsletter

Únete a nosotros y mantente actualizado.

Proyectos

Publica tu libro con nosotros

Elígenos para sacar tu libro a la luz

Difunde tu proyecto

Con nuestra plataforma podemos ayudarte

Sale!

ABOUT

¿Quienes somos?
¿Qué hacemos?

Arquitectura en el Chile del Siglo XX / Volumen II

RESEÑA / Arquitectura en el Chile del siglo xx, es la síntesis de un largo trabajo de investigación del arquitecto y académico Fernando Pérez Oyarzun, en la que colaboran un selecto grupo de expertos en la materia. los cuatro volúmenes que conforman la serie proponen una narrativa acerca de la arquitectura y las ciudades en Chile durante el siglo pasado. ‘‘Mordernización y Vanguardia 1930 – 1950’’, su segundo volumen, continúa la narración a partir de la década de 1930 y concluye en la mitad del siglo.
Las contribuciones de Claudio Vásquez, Hugo Palmarola y Horacio Torrent complementan el relato central e introducen nuevas voces y perspectivas. El impacto cultural de las nuevas tecnologías, los primeros intentos de planificación territorial y el aporte de arquitectos extranjeros como Le Corbusier, aportan densidad y complejidad a un panorama en el que la industrialización y la participación del Estado resultan fundamentales para la configuración del territorio chileno.
 
FICHA TÉCNICA / 
Editorial / Ediciones ARQ
Autores / Fernando Pérez Oyarzun (autor) / Horacio Torrent, Claudio Vásquez y Hugo Palmarola (contribuciones)
Año / 2016

Textos / Español, fotografías e imágenes a color y en blanco y negro, más planos, dibujos y esquemas

Páginas / 216

Formato / 17,00 x 24,00 cm (ancho x alto)

ISBN / 978-956-9571-38-1

ÍNDICE /

Agradecimientos

Introducción

Arquitectura en el Chile del siglo XX | Volumen 2: Modernización y Vanguardia 1930 – 1950

Alternancias políticas y cambios culturales 1931-1952

Carlos Ibañez y el segundo gobierno de Arturo Alessandri

Los gobiernos del Frente Popular

El desarrollo cultural en el Chile de mediados de siglo

la renovación urbana y paisajística

Karl Brunner y la introducción del urbanismo

La renovación del centro de Santiago

Oscar Prager y el desarrollo del paisajismo

Introductores de la vanguardia

Sergio Larraín García Moreno

Eduardo Costabal y Andrés Garafulic

Roberto Dávila Carson

Juan Martínez

Mauricio Despouy

La transformación residencial

Las nuevas casas

Nuevos edificios, nuevas formas de vida

El Estado y la vivienda

Modernización y equipamiento urbano

La renovación de las escuelas

La dotación de hospitales modernos

Nuevos equipamientos

Equipamiento y vanguardia

La industria y el turismo

Nuevos edificios industriales

Los hoteles y el desarrollo del turismo

Los cambios en la cultura arquitectónica

Las escuelas se modernizan

Las revistas y la difusión del pensamiento arquitectónico

Contribuciones

Encargo y proyecto de la casa Errázuriz
Claudio Vásquez

Tecnología doméstica y modernización del habitar.
Santiago de Chile 1910-1950
Hugo Palmarola

Ciudad, Arquitectura y Planificación hacia mediados del siglo xx:
el Plan Serena 1948-1952
Horacio Torrent

Anexos

$19,500

Agotado