fbpx

Blog

Columnas

Date una vuelta por nuestro Blog.

Agenda

Lazamientos, eventos y otros.

Newsletter

Únete a nosotros y mantente actualizado.

Proyectos

Publica tu libro con nosotros

Elígenos para sacar tu libro a la luz

Difunde tu proyecto

Con nuestra plataforma podemos ayudarte

Sale!

ABOUT

¿Quienes somos?
¿Qué hacemos?

Arquine Nº90 / Toda arquitectura es efímera

Revista internacional de arquitectura y diseño
 
Editorial / Arquine
Año / Invierno 2019
ISSN / 1405-6151
Tema / Arquitectura efímera, espacio público, escenografía urbana, pabellones, experimentación proyectual, laboratorio, exploración arquitectónica, transformación temporal, temporalidad en arquitectura
Formato / 21.60 x 28.30 cm (ancho x alto)
Extensión / 120 págs.
Impresión / Color (4/4 tintas)
Idioma / Español + inglés
 
 
Proyectos /
Serpentine Pavilion 2019_Junya Ishigami + Associates / Hórama Rama_Pedro & Juana / BUGA Pavilions 2019_ICD/ITKE University of Stuttgart / Flying Carpet_Go Hasegawa & Associates / «Holidays in the sun». Security Barriers_T SAKHI / Harvard ArtLab_Barkow Leibinger / Level up_Brett Mahon + Joonas Parviainen + Saagar Tulshan + Shreyansh Sett / For forets_Klaus Littmann
 
 
Dossier /
La plaza vacía. Al zócalo todo llega y luego se va_Alberto Odériz / Feria de arte material_APRDELESP. Fabien Cappelo y Carla Valdivia / LIGA: Una conversación_Miquel Adrià / Pabellón Eco: 10 años_Paola Santoscoy / Mextrópoli_Anna Adrià / De Superstudio a Super Mario_Luke Caspar Pearson / Ciudades nómadas y urbanismo efímero_Alejandro Hernández Gálvez / Arquitectura efímera para una fiesta política_Christian Mendoza / Dimensiones sociales de la arquitectura temporal: Los tablados de Yucatán_Pablo Landa / Escenografía y arquitectura_Anna Adrià / Reconstrucción (2016)_Abraham Cruzvillegas + Pablo Perez Palacios / Arqueología de una manifestación_Alberto Odériz / Toda la arquitectura es efímera. Conversación con Andrés Jaque_Alejandro Hernández Gálvez / Crítica. No tan efímeras_Carmelo Rodríguez
 
 
Editorial /

La arquitectura define y moldea espacios y presupone su atemporalidad. Sin embargo el tiempo todo lo contiene. Algunas arquitecturas nacen con vocación de perpetuarse mientras que la mayoría asume, como nosotros mismos, que su caducidad es tan aleatoria como azarosa. Sin embargo, otras arquitecturas nacen para cumplir unos objetivos muy precisos tras los cuales pierden su razón de ser. Arquitecturas efímeras que celebran eventos o que contienen instalaciones, escenografías teatrales y pabellones que transforman fugazmente espacios públicos. Adolf Loos decía que la arquitectura pura se define en los panteones y los monumentos, sin embargo con los pabellones –en tanto que arquitectura efímera– hay siempre un potencial de experimentación que podría agregarse a la exclusiva lista loosiana. Desde las caprichosas follies del siglo XVIII, hasta los pabellones que detonaron la modernidad –Melnikov con el de la URSS y Le Corbusier con L´Esprit Nouveau, ambos en la Exposición de París de 1925; Mies van der Rohe con el pabellón alemán en la Exposición Universal de Barcelona en 1929 o Buckminster Fuller con el pabellón de los Estados Unidos en la Exposición Universal de Montreal en 1967, por sólo citar algunos– fueron los laboratorios experimentales de la arquitectura de cada época. En años recientes las aportaciones nacionales o de autor en la Bienal de Arquitectura de Venecia han sido el muestrario de ideas y formas de cada generación. También las experiencias anuales de la Serpentine Gallery londinense o los pabellones del festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI, que se instalan anualmente en la Ciudad de México, han construido sendas tradiciones de experimentación formal.

 

Este número 90 de Arquine reúne propuestas formales de carácter efímero tan dispares como la incorporación de un bosque dentro de un estadio, las pintadas en la base del Ángel de la Independencia, escenografías teatrales, transformaciones temporales de espacios canónicos, las experiencias expositivas del Abierto Mexicano de Diseño y del Madrid Design Festival, las trayectorias de LIGA y los pabellones en el Museo de El Eco, hasta los arcos triunfales para celebrar la entrada a la Ciudad de México del virrey de España a finales del siglo XVII, hasta el urbanismo efímero de las ciudades nómadas. Expresiones tan dispares como experimentales todas ellas que empujan, desde su caducidad, a la evolución de la arquitectura.
Arquine /
Es un proyecto dedicado a la difusión de la cultura arquitectónica. Inició en 1997 con la publicación de una revista trimestral, la cual se estableció como el referente de la cultura arquitectónica latinoamericana. En aquel entonces su editorial apuntaba que la revista fuese un proyecto hecho de proyectos, un instrumento de información y un transmisor de ideas y opiniones; debía ser un canalizador de nuevas capacidades de estimular el análisis, el conocimiento y la creatividad de la cultura arquitectónica nacional e internacional desde un criterio de selección abierto y plural fundamentado en la calidad.

$14,600

Agotado

Categorías: ,